Escuela de Posgrado de Salamanca
|

Maestría Internacional en Mediación Familiar

- Con Apostilla + Certificación Universitaria Internacional y Equivalencia de 6 ECTS -

Accede a un programa altamente valorado en el entorno de la mediación y el arbitraje y aprende a aplicar técnicas de resolución de conflictos en el ámbito familiar. ¿A qué esperas? ¡Consolida tu currículum como uno de los más fuertes del mercado laboral con la Escuela de Posgrado de Salamanca!

Modalidad Online

Duración 300 horas

Créditos 12 ECTS

Tutor/a personal

Inscripción abierta

El precio original era: 1.920$.El precio actual es: 480$.

Modalidad Online

Duración 300 horas

Créditos 12 ECTS

Tutor/a personal

Inscripción abierta

El precio original era: 1.920$.El precio actual es: 480$.

Descripción

La Maestría Internacional en Mediación Familiar es un programa académico de posgrado diseñado para formar profesionales especializados en la resolución de conflictos dentro del entorno familiar. Se realiza en modalidad online y su objetivo es capacitar a los estudiantes en la intervención efectiva ante problemáticas familiares. ¿Te gustaría aprender más y convertirte en un experto en este ámbito? Entonces, accede a la maestría en mediación familiar.

¿En qué consiste la Maestría Internacional en Mediación Familiar?

El programa se dirige a personas interesadas en adquirir o reforzar competencias en el ámbito de la mediación familiar. La maestría proporciona una base sólida para entender la naturaleza del conflicto, las dinámicas familiares y las técnicas necesarias para facilitar la comunicación y la resolución pacífica de disputas.

A lo largo del curso, los estudiantes profundizan en temas clave como la conceptualización de los conflictos humanos, el marco legal aplicable, el rol del mediador, las características y tipos de familia, así como los distintos contextos en los que se puede aplicar la mediación.

¿Qué se aprende en la Maestría Internacional en Mediación Familiar?

A lo largo de la maestría, el estudiante adquiere conocimientos especializados en aspectos clave como:

  • Conflicto y dimensiones psicosociales. Se estudian las causas, efectos y tipos de conflictos humanos, así como técnicas para su prevención y manejo.
  • Principios de la mediación. Se analizan los objetivos, ventajas e inconvenientes de la mediación como método de resolución de conflictos. También se aborda su evolución histórica y su relevancia actual en la sociedad.
  • Perfil y competencias del mediador. Se definen las responsabilidades del mediador, sus cualidades esenciales y sus funciones dentro del proceso. También se abordan los retos éticos y emocionales que enfrenta en su práctica profesional.
  • Estructuras familiares y dinámicas relacionales. Se estudia la evolución del concepto de familia, tipos de estructuras y dinámicas de roles entre sus miembros.
  • Identificación y manejo de conflictos familiares. Incluye los tipos de conflictos que pueden surgir en el entorno familiar, sus consecuencias emocionales y sociales y las formas más eficaces de intervenir desde la mediación.
  • Técnicas y estrategias. El alumno aprende técnicas de comunicación, gestión emocional y negociación tanto generales como específicas para el contexto familiar.
  • Arbitraje en conflictos familiares. Se exploran los diferencias y similitudes entre mediación y arbitraje, las características del arbitraje familiar y los procedimientos legales asociados.

Oportunidades laborales

Los expertos que cuentan con formación y experiencia en el área de la mediación suelen desarrollar sus funciones como mediadores en centros especializados, gabinetes de orientación, servicios sociales, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales. También es posible encontrarles colaborando con el sistema judicial como profesionales auxiliares en procesos de divorcio, custodia o adopción.

Además, los conocimientos adquiridos son altamente valorados en el diseño y ejecución de programas de prevención y resolución de conflictos en el ámbito familiar, así com oen el asesoramiento a familias en situación de crisis.

Metodología

Características de la maestría en mediación familiar

La Maestría Internacional en Mediación Familiar se caracteriza por su enfoque integral y flexible, adaptado a las necesidades del alumno y a las exigencias actuales de la profesión. Entre sus principales características, destacan:

  • Metodología de estudio 100% online. El alumno tiene acceso a un campus virtual intuitivo con todo el material disponible las 24 horas del día.
  • Tutorías personalizadas. Seguimiento individualizado para resolver dudas y orientar el aprendizaje.
  • Curso inicial de orientación. Información acerca de la metodología, titulación, funcionamiento del campus y recursos disponibles.

Este diseño formativo permite que el estudiante pueda adaptar el aprendizaje a su propio ritmo sin perder calidad ni profundidad en los contenidos.

Duración de la maestría en mediación familiar

La duración de la Maestría Internacional en Mediación Familiar es de hasta un año, con posibilidad de prórroga en caso necesario. El programa consta de 300 horas de formación, distribuidas en módulos que el estudiante puede cursar a su propio ritmo. Gracias a la modalidad online, es posible organizar el tiempo de estudio según las necesidades personales y profesionales, sin renunciar a la calidad y profundidad de los contenidos.

Esta flexibilidad hace que el programa sea accesible tanto para quienes desean dedicarse de lleno a la escritura como para aquellos que buscan perfeccionar sus habilidades creativas mientras continúan con su actividad laboral. Y tú, ¿te unes?

Certificación

Cuando los estudiantes han superado el diplomado y aprueban el examen que se realiza al final, les hacemos entrega de un diploma. Este certifica el “Maestría Internacional en Mediación Familiar”, de la Escuela de Posgrado de Salamanca.

Los diplomas incluyen la Apostilla de la Haya, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título en todos los países que han firmado el convenio de la Haya.

Temario

Descarga aquí la ficha formativa para ver el temario de estudio.

Solicita información sin compromiso

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, S.L., CIF: B25825357, Domicilio: C/ Comtessa Elvira 13 - Altillo, 25008 Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección admin@grupoesneca.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acreditaciones

Te podría interesar

Maestría en Chief Happiness Officer

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Psicología General

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría Internacional en Mediación Familiar

El precio original era: 1.920$.El precio actual es: 480$.

Información gratuita y sin compromiso

Maestría Internacional en Mediación Familiar

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, S.L., CIF: B25825357, Domicilio: C/ Comtessa Elvira 13 - Altillo, 25008 Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección admin@grupoesneca.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.