Escuela de Posgrado de Salamanca
|

Maestría en Business Intelligence

- Con Apostilla + Certificación Universitaria Internacional y Equivalencia de 60 ECTS -

A través de la maestría en business adquirirás habilidades muy valoradas en la gestión estratégica de negocios y podrás ir un paso más allá para alcanzar el éxito en el sector empresarial. ¿A qué esperas?

Modalidad Online

Duración 1500 horas

Créditos 60 ECTS

Tutor/a personal

Inscripción abierta

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Modalidad Online

Duración 1500 horas

Créditos 60 ECTS

Tutor/a personal

Inscripción abierta

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Descripción

La maestría en business intelligence es ideal para quienes desean comprender el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito empresarial. Esta formación avanzada permite a los estudiantes potenciar su perfil profesional y avanzar en su trayectoria laboral. ¡Descubre con nosotros cómo podemos ayudarte a acceder a puestos de mayor cualificación!

¿Cuál es la función de la inteligencia de negocios?

Antes que nada, ¿conoces la función de la inteligencia de negocios? Su principal objetivo es convertir datos en información valiosa para la toma de decisiones estratégicas dentro de una empresa. Este proceso implica la recopilación, integración y análisis de datos provenientes de distintas fuentes, con el fin de detectar patrones, tendencias y oportunidades.

Mediante herramientas tecnológicas como paneles de control, software de análisis y sistemas de visualización de datos, la inteligencia de negocios ayuda a las empresas a optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y anticiparse a los cambios del mercado. En definitiva, actúa como el vínculo entre los datos en bruto y las decisiones bien fundamentadas.

¿Qué es una maestría en business intelligence?

Una maestría en inteligencia de negocios es un programa académico avanzado que capacita a los profesionales en el uso de tecnologías y estrategias para la gestión y el análisis de datos empresariales. Este tipo de formación está dirigida a quienes desean especializarse en la toma de decisiones basadas en datos, aportando un valor estratégico a las organizaciones.

La maestría en business intelligence combina conocimientos técnicos, como el manejo de bases de datos y herramientas analíticas, con habilidades de gestión y liderazgo. Además, los estudiantes desarrollan una comprensión profunda de los modelos de negocio y de cómo aplicar la inteligencia de negocios en distintos sectores económicos.

¿Qué se estudia en inteligencia de negocios?

El programa de la maestría en inteligencia de negocios abarca una amplia variedad de materias, desde los fundamentos técnicos hasta su aplicación en entornos empresariales. Entre las principales áreas de estudio se incluyen:

  • Análisis de datos: Los estudiantes aprenden sobre la recopilación, procesamiento y evaluación de grandes volúmenes de información.
  • Minería de datos: Se estudian técnicas para descubrir patrones ocultos y relaciones significativas dentro de los conjuntos de datos.
  • Big Data y Aprendizaje Automático: Se exploran conceptos avanzados sobre la gestión de datos masivos y la aplicación de algoritmos de machine learning.
  • Gestión de proyectos: Se desarrollan habilidades para liderar iniciativas de inteligencia de negocios, garantizando su alineación con los objetivos estratégicos de la empresa.

¿Qué es una maestría en inteligencia de negocios?

Una maestría en inteligencia de negocios es un programa académico avanzado que capacita a los profesionales en el uso de tecnologías y estrategias para la gestión y el análisis de datos empresariales. Este tipo de formación está dirigida a quienes desean especializarse en la toma de decisiones basadas en datos, aportando un valor estratégico a las organizaciones.

La maestría combina conocimientos de carácter técnico, como el manejo de bases de datos y herramientas analíticas, con habilidades de gestión y liderazgo. Además, los estudiantes desarrollan una comprensión profunda de los modelos de negocio y de cómo aplicar la inteligencia de negocios en distintos sectores económicos.

¿Qué se estudia en inteligencia de negocios?

El programa de la maestría en inteligencia de negocios abarca una amplia variedad de materias, desde los fundamentos técnicos hasta su aplicación en entornos empresariales. Entre las principales áreas de estudio se incluyen:

  • Análisis de datos: Los estudiantes aprenden sobre la recopilación, procesamiento y evaluación de grandes volúmenes de información.
  • Minería de datos: Se estudian técnicas para descubrir patrones ocultos y relaciones significativas dentro de los conjuntos de datos.
  • Big Data y Aprendizaje Automático: Se exploran conceptos avanzados sobre la gestión de datos masivos y la aplicación de algoritmos de machine learning.
  • Gestión de proyectos: Se desarrollan habilidades para liderar iniciativas de inteligencia de negocios, garantizando su alineación con los objetivos estratégicos de la empresa.

¿Por qué especializarse en inteligencia de negocios?

Formarse en inteligencia de negocios brinda numerosos beneficios, tanto en el ámbito profesional como personal. Algunas de las razones para elegir esta especialidad son:

  • Alta demanda laboral: En una era dominada por los datos, las empresas buscan expertos que sepan interpretar la información para mejorar la toma de decisiones.
  • Amplias oportunidades profesionales: Un especialista en inteligencia de negocios puede desempeñarse en sectores como tecnología, salud, finanzas, marketing y logística.
  • Impacto estratégico: Los conocimientos adquiridos permiten optimizar procesos, detectar oportunidades y contribuir al crecimiento empresarial.
  • Desarrollo de habilidades analíticas: Esta formación potencia competencias en análisis de datos, resolución de problemas y pensamiento crítico.
  • Adaptabilidad y aprendizaje continuo: El sector exige estar actualizado con nuevas tecnologías y tendencias, fomentando la innovación y el crecimiento personal.

¿Dónde se aplica la inteligencia de negocios?

La inteligencia de negocios tiene un papel clave en múltiples industrias y departamentos. Sus aplicaciones más frecuentes incluyen marketing y ventas, finanzas, logística, salud y recursos humanos.

Gracias a la implementación de estrategias de inteligencia de negocios, las empresas pueden mantenerse competitivas en un entorno dinámico y basado en datos, mejorando su eficiencia y capacidad de respuesta ante los cambios del mercado.

Metodología

Características de la maestría en inteligencia de negocios

La maestría en inteligencia de negocios se estudia completamente online. Los alumnos pueden acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Dado que se trata de una metodología altamente flexible, es ideal para quienes buscan compaginar sus estudios con otras responsabilidades laborales o personales.

El programa incluye recursos digitales como el curso de iniciación online, webinars audiovisuales y el apoyo de un tutor personal, quien realiza un seguimiento y resuelve las dudas de los estudiantes. Todo esto es posible gracias a nuestro Campus Virtual, una plataforma intuitiva y de alto nivel.

¿Cuánto dura la maestría en inteligencia de negocios?

La maestría en inteligencia de negocios tiene una duración de un año, durante el cual los estudiantes completan un total de 1500 horas de formación. En caso de no poder finalizar el programa dentro del plazo establecido, los alumnos pueden contactar con su tutor/a para evaluar una posible prórroga de estudios.

La estructura del programa está organizada para que los estudiantes avancen a su propio ritmo, respetando los plazos establecidos para cada módulo. Gracias a la metodología online, es posible equilibrar el estudio con otras responsabilidades y garantizar una experiencia formativa completa y enriquecedora.

¿Quién puede formarse en inteligencia de negocios?

La inteligencia de negocios es una disciplina accesible para cualquier persona interesada en el análisis de datos y la toma de decisiones estratégicas. Dado que no existen requisitos de admisión, la maestría está disponible tanto para profesionales en activo como para recién titulados que deseen especializarse en este ámbito.

Es una excelente alternativa para quienes desean mejorar sus perspectivas profesionales sin importar su formación previa. Los participantes suelen proceder de diversas disciplinas, como economía, tecnología, marketing o ingeniería, lo que favorece el enriquecimiento del aprendizaje a través del intercambio de conocimientos y experiencias.

¿Qué habilidades se requieren para trabajar en business intelligence?

Para desempeñarse en el ámbito del business intelligence, es clave poseer una combinación de competencias analíticas y técnicas. Algunas de las habilidades necesarias incluyen:

  • Dominio del análisis de datos.
  • Capacidad para visualizar información.
  • Habilidad para interpretar resultados.
  • Destrezas comunicativas.
  • Interés en las tecnologías emergentes.

Certificación

Al completar la maestría y superar las pruebas de evaluación, los alumnos reciben un diploma que certifica el “Maestría en Business Intelligence”, de la Escuela de Posgrado Salamanca, avalada por nuestra condición de socios de la AEEN, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas, además, llevan la Apostilla de la Haya, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título en todos los países firmantes del convenio.

Temario

Descarga aquí la ficha formativa para ver el temario de estudio.

¿Dónde estudiar business intelligence en México?

Una de las mejores opciones para estudiar business intelligence en México es la Escuela de Posgrado de Salamanca, que ofrece programas formativos online. Estas titulaciones están disponible en Latinoamérica, y ofrecen una formación de calidad en análisis de datos, toma de decisiones y optimización de procesos empresariales.

¿Cuánto gana alguien que estudia inteligencia de negocios?

El salario de alguien que estudia inteligencia de negocios, como un analista o un consultor de business intelligence, puede variar según la experiencia y el sector. En promedio, el sueldo de los profesionales de este campo ganan entre 25.000 y 50.000 pesos mensuales. Los ingresos pueden ser más altos a medida que se adquiere experiencia o se trabaja en empresas grandes o sectores como la tecnología, donde la demanda de expertos en datos y análisis es especialmente alta. 


Solicita información sin compromiso

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, S.L., CIF: B25825357, Domicilio: C/ Comtessa Elvira 13 - Altillo, 25008 Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección [email protected]. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acreditaciones

Te podría interesar

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Chief Happiness Officer

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Innovación Educativa

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Finanzas de Empresas

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Business Intelligence

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Información gratuita y sin compromiso

Maestría en Business Intelligence

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, S.L., CIF: B25825357, Domicilio: C/ Comtessa Elvira 13 - Altillo, 25008 Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección [email protected]. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.