Descripción
La Maestría en Terapias de Tercera Generación de la Escuela de Posgrado Salamanca está diseñada para formar a profesionales en el conocimiento y aplicación de las nuevas corrientes terapéuticas basadas en la evidencia científica. Estas terapias representan una evolución en los enfoques tradicionales de la psicología, con énfasis en la aceptación, el compromiso, la atención plena y el trabajo con valores personales. Este programa es ideal para quienes buscan actualizarse en las intervenciones más innovadoras y efectivas en el ámbito de la salud mental.
¿Qué se estudia en la Maestría en Terapias de Tercera Generación?
El programa abarca los fundamentos y técnicas de las principales terapias de tercera generación, con un enfoque teórico actualizado. Entre los contenidos principales se incluyen:
- Introducción a las terapias de tercera generación: características, evolución y diferencias respecto a las terapias tradicionales.
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): principios básicos, objetivos terapéuticos y estrategias de intervención.
- Mindfulness y meditación aplicada: desarrollo de la atención plena para la regulación emocional y el manejo del estrés.
- Terapia Dialéctico-Conductual (DBT): intervención en trastornos de personalidad y problemas emocionales complejos.
- Psicoterapia Analítico-Funcional (FAP): enfoque en las interacciones terapéuticas para promover el cambio conductual.
- Terapias contextuales: integración del contexto y los valores personales en el proceso terapéutico.
- Intervención en trastornos emocionales y crónicos: estrategias para abordar ansiedad, depresión, estrés postraumático y dolor crónico.
- Ética en las terapias contextuales: principios éticos aplicados al ejercicio profesional.
La maestría proporciona una sólida base teórica para comprender y aplicar estas terapias de manera adecuada en distintos contextos profesionales.
Salidas profesionales
La Maestría en Terapias de Tercera Generación ofrece una amplia variedad de oportunidades laborales para profesionales interesados/as en la intervención psicológica. Los profesionales que han estudiado esto suelen desarrollar funciones de:
- Psicólogo/a especializado/a en terapias contextuales: intervención en casos que requieren un enfoque innovador y basado en la evidencia.
- Consultor/a en salud mental: asesoramiento en instituciones y organizaciones sobre el uso de terapias de tercera generación.
- Orientador/a en programas de mindfulness y atención plena: implementación de programas de reducción de estrés y mejora del bienestar emocional.
- Intervención en trastornos crónicos: trabajo con pacientes que enfrentan problemas de salud emocional de largo plazo.
- Formador/a en terapias de tercera generación: capacitación a otros/as profesionales en el uso de estas terapias innovadoras.
- Especialista en contextos clínicos: atención a pacientes en centros de salud mental, hospitales o consultas privadas.