Descripción
El interés por el conocimiento del vino, su elaboración y las técnicas de cata ha crecido de forma notable en los últimos años, generando la necesidad de profesionales altamente capacitados en el ámbito enológico y de la sumillería. ¿Te gustaría dominar el arte del vino desde su creación hasta su degustación? La Doble Titulación: Maestría Internacional de Sommelier + Enólogo Profesional surge como una respuesta formativa a esta demanda, permitiendo a los estudiantes adquirir una visión global, teórica y actualizada sobre la enología y la gestión del servicio del vino.
¿En qué consiste la Maestría Internacional de Sommelier + Enólogo Profesional?
La Maestría Internacional de Sommelier + Enólogo Profesional está diseñada para ofrecer un aprendizaje integral que abarca los conocimientos esenciales sobre la producción vitivinícola, la cata de vinos y la gestión del servicio. Su objetivo es proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para comprender los procesos de elaboración, conservación y presentación del vino, así como dominar las técnicas de maridaje y atención al cliente en el ámbito gastronómico.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales. Incluye una carga lectiva de 300 horas, distribuidas en módulos que abordan desde la viticultura y la fermentación hasta el análisis sensorial y la gestión de bodegas.
¿Qué se aprende en la Maestría Internacional de Sommelier + Enólogo Profesional?
El plan de estudios incluye los siguientes contenidos especializados:
Elaboración del vino. Se estudian las etapas del proceso productivo, desde la recepción de la uva hasta el embotellado, incluyendo la fermentación y la maduración.
La bodega. Se abordan los tipos de bodegas, su organización, la gestión de espacios y los sistemas de conservación del vino.
Limpieza, desinfección y esterilización. Se analizan los procedimientos y productos empleados para garantizar la higiene en todas las fases del proceso enológico.
Tratamiento de la uva. Se profundiza en las operaciones previas a la vinificación, como el despalillado, estrujado y prensado.
Fermentación. Se estudian los distintos tipos de fermentación, sus parámetros de control y su influencia en la calidad final del vino.
Cata y análisis sensorial. Se exploran las técnicas de degustación, la identificación de aromas, sabores y defectos, y la valoración profesional del vino.
Coctelería y servicio de bebidas. Se revisan las bases del servicio profesional, la preparación de cócteles y la presentación de productos en sala.
Manipulación de alimentos. Se analizan las normas básicas de seguridad e higiene aplicadas al sector gastronómico.
Prevención de riesgos laborales. Se estudian las medidas de seguridad y prevención aplicables en bodegas y establecimientos hosteleros.
Comunicación y atención al cliente. Se profundiza en las habilidades sociales, la gestión del protocolo y el servicio orientado a la satisfacción del cliente.
Al final de cada unidad didáctica, el alumnado encontrará ejercicios de autoevaluación que facilitan el seguimiento del aprendizaje de forma autónoma.
Además, los estudiantes tendrán acceso a un curso inicial con información sobre la metodología de estudio, la titulación que recibirán, el funcionamiento del Campus Virtual y las indicaciones sobre los pasos a seguir una vez finalizado el programa. También contarán con un servicio de clases en directo.
Oportunidades laborales
La formación en enología y sumillería ofrece amplias oportunidades profesionales en el ámbito gastronómico y vitivinícola. Los titulados podrán desempeñarse en bodegas, restaurantes, hoteles, empresas distribuidoras, tiendas especializadas, consultorías enológicas y proyectos relacionados con la cultura del vino.
Su perfil también es valorado en entornos de asesoramiento gastronómico, comunicación y promoción del vino, así como en la organización de eventos y catas profesionales.







