Descripción
La Maestría en Psicopedagogía Terapéutica & Psicología Infantil y Juvenil de la Escuela de Posgrado Salamanca está diseñada para formar profesionales con competencias avanzadas en el ámbito educativo y terapéutico. Este programa integra técnicas de intervención psicopedagógica con enfoques de la psicología infantil y juvenil, proporcionando un aprendizaje completo para abordar de manera efectiva las necesidades de desarrollo y educación en la infancia y adolescencia.
¿Qué se estudia en la Maestría en Psicopedagogía Terapéutica & Psicología Infantil y Juvenil?
El programa combina conocimientos especializados en psicopedagogía terapéutica y psicología infantil y juvenil, permitiendo que los/as estudiantes se formen en evaluación, intervención y seguimiento de niños/as y adolescentes con necesidades educativas o emocionales específicas.
En el área psicopedagógica, se profundiza en la elaboración de estrategias de enseñanza adaptadas, la inclusión educativa y la intervención en dificultades de aprendizaje. Por otro lado, en la parte psicológica, se estudia la identificación y abordaje de problemas emocionales, conductuales y del desarrollo en la infancia y adolescencia.
Asimismo, la maestría incorpora técnicas para la colaboración con familias, docentes y otros profesionales del sector, asegurando un enfoque interdisciplinario y eficaz.
Oportunidades laborales
Los/as profesionales que han estudiado la Maestría en Psicopedagogía Terapéutica & Psicología Infantil y Juvenil suelen desarrollar funciones de:
- Psicopedagogo/a terapéutico/a: diseño y aplicación de programas educativos personalizados para niños/as con necesidades especiales.
- Psicólogo/a infantil y juvenil: intervención en problemáticas emocionales, conductuales y del desarrollo en menores.
- Orientador/a educativo/a: asesoramiento y apoyo a estudiantes, familias y docentes en entornos escolares.
- Asesor/a en instituciones educativas y centros terapéuticos: diseño de estrategias inclusivas y planes de intervención.
- Colaborador/a en asociaciones y proyectos enfocados en la infancia y adolescencia.