Descripción
El avance de la transformación digital en el ámbito sanitario y la necesidad de ofrecer una atención más eficiente y personalizada han incrementado la demanda de profesionales capaces de comprender y aplicar tecnologías de Inteligencia Artificial en entornos clínicos y de gestión de la salud. La Maestría en Inteligencia Artificial en el Sector de la Salud permite a los estudiantes obtener una visión global y actualizada sobre el uso de la IA en la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la administración sanitaria.
¿En qué consiste la Maestría en IA en el Sector de la Salud?
La Maestría en Inteligencia Artificial en el Sector de la Salud está diseñada para ofrecer un aprendizaje integral que abarca los principios esenciales de la salud mental y clínica, la gestión de datos médicos y la aplicación de algoritmos de IA en distintos niveles del sistema sanitario. Su objetivo es proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para comprender, evaluar e implementar soluciones tecnológicas basadas en datos que apoyen la toma de decisiones médicas y la mejora de los procesos asistenciales.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y compatibilizar la formación con su vida personal y profesional. Cuenta con una carga lectiva de 600 horas, organizadas en módulos que abarcan desde los fundamentos de salud y psicología clínica hasta el machine learning, la IA generativa, la telemedicina y la ética en la práctica sanitaria.
¿Qué se aprende en la Maestría en IA en el Sector de la Salud?
El plan de estudios está estructurado para ofrecer una comprensión profunda, progresiva y aplicada. Entre los contenidos principales, se encuentran:
- Fundamentos del sistema de salud y la atención clínica.
- Evaluación, diagnóstico y datos clínicos.
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial en salud.
- Machine Learning y Deep Learning para diagnóstico y seguimiento.
- IA generativa y asistentes digitales en el ámbito de la salud.
Cada unidad didáctica incluye ejercicios de autoevaluación para fortalecer la comprensión y el aprendizaje autónomo. Además, los estudiantes tienen acceso a un curso inicial de orientación académica.
Oportunidades profesionales
La formación en Inteligencia Artificial aplicada a la salud abre puertas en múltiples áreas del sector sanitario y tecnológico. Los titulados podrán desempeñarse en:
- Hospitales y centros de salud públicos y privados.
- Compañías de salud digital, telemedicina y tecnología médica.
- Laboratorios, consultoras e instituciones de investigación clínica.
- Áreas de gestión sanitaria, innovación y análisis de datos biomédicos.
Su perfil es especialmente valorado en proyectos vinculados a optimización de procesos clínicos, soporte tecnológico al diagnóstico, desarrollo de herramientas digitales para la salud, y asesoramiento en transformación tecnológica sanitaria.







