Escuela de Posgrado de Salamanca
|

Maestría en Neurociencia

- Con Apostilla + Certificación Universitaria Internacional y Equivalencia de 60 ECTS -

El Maestría en Neurociencia de la Escuela de Posgrado Salamanca forma a profesionales en el análisis y comprensión del cerebro humano, su estructura y relación con el comportamiento. El programa aborda avances en neurociencia para aplicar estos conocimientos en áreas como la salud, la cognición y las emociones.

Modalidad Online

Duración 1500 horas

Créditos 60 ECTS

Tutor/a personal

Inscripción abierta

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Modalidad Online

Duración 1500 horas

Créditos 60 ECTS

Tutor/a personal

Inscripción abierta

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Descripción

El Maestría en Neurociencia de la Escuela de Posgrado Salamanca está diseñado para formar a profesionales en el análisis, comprensión y aplicación de conocimientos avanzados sobre el cerebro humano, su estructura, funcionamiento y relación con el comportamiento. Este programa aborda los principales avances en investigación neurocientífica, dotando al alumnado de una base teórica sólida para comprender los procesos cerebrales en diversas áreas como la salud, la cognición y las emociones.

¿Qué es una Maestría en Neurociencia?

Una Maestría en Neurociencia es un programa de posgrado enfocado en el estudio avanzado del sistema nervioso, sus funciones, estructuras y las bases biológicas del comportamiento humano. Combina conocimientos de psicología, biología y medicina para comprender cómo funciona el cerebro y cómo se desarrollan las enfermedades que lo afectan.

El objetivo de una Maestría en Neurociencia es capacitar a profesionales para que puedan entender las investigaciones científicas, el desarrollo de nuevas terapias y cómo se aplican en campos como la neuroeducación o la neuropsicología clínica, entre otros. Al finalizar el programa, el alumno se convierte en un experto en neurociencia.

¿Vale la pena hacer una Maestría en Neurociencia?

Una Maestría en Neurociencia sí vale la pena. Siempre que tengas un interés genuino en comprender cómo funciona el cerebro y cómo aplicar este conocimiento a distintos campos, estudiar una maestría en neurociencia vale la pena.

Más allá del prestigio académico, este tipo de estudios te aporta una ventaja competitiva frente a otros profesionales, ya que combina el rigor científico con la aplicación en áreas como la psicología, la medicina, la educación o incluso la inteligencia artificial. Es, además, un campo en expansión. ¿Quieres abrirte camino en un sector altamente especializado? Estudia una Maestría en Neurociencia puede ser el primer paso.

¿Dónde estudiar una Maestría en Neurociencia?

Si estás pensando en dar un paso más en tu carrera académica o profesional, seguramente te preguntes dónde estudiar una Maestría en Neurociencia. Puedes estudiarla en la Escuela de Posgrado de Salamanca: tu centro de referencia en formación online.

La maestría que te ofrece nuestra escuela te proporcionará los conocimientos que necesitas para dar el siguiente paso en tu trayectoria. Podrás compatibilizar tus estudios con tu vida laboral, sin renunciar a la calidad académica.

¿Qué se estudia en la Maestría en Neurociencia?

El programa de la maestría se organiza en torno a los principales temas relacionados con el cerebro y el sistema nervioso, combinando fundamentos teóricos con el análisis de investigaciones científicas recientes. Entre los temas de estudio destacan:

  • Anatomía y fisiología del sistema nervioso: estructuras cerebrales, conexiones neuronales y funciones específicas.
  • Neurociencia cognitiva: procesos relacionados con la memoria, el aprendizaje, la atención y el lenguaje.
  • Neuroplasticidad: capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar en respuesta a estímulos y experiencias.
  • Neuropsicología clínica: impacto de las alteraciones cerebrales en el comportamiento y las funciones cognitivas.
  • Neurodesarrollo: cambios en el sistema nervioso desde la etapa prenatal hasta la adultez.
  • Neurociencia y emociones: bases neurobiológicas de la regulación emocional, la toma de decisiones y la conducta social.
  • Trastornos neurológicos y psiquiátricos: comprensión de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia y los trastornos del espectro autista.
  • Métodos de investigación en neurociencia: técnicas utilizadas en el estudio del cerebro, como neuroimagen y electrofisiología.

El contenido académico permite adquirir una comprensión integral del sistema nervioso y sus funciones, contribuyendo al avance del conocimiento y la aplicación en distintas áreas profesionales.

¿Por qué estudiar una Maestría en Neurociencia?

Estudiar una Maestría en Neurociencia es una decisión estratégica para aquellos que buscan una formación para profundizar en el conocimiento del cerebro humano. A medida que aumentan los desafíos en salud mental, envejecimiento poblacional o enfermedades neurodegenerativas, también crece la necesidad de profesionales altamente cualificados que puedan aportar soluciones desde la ciencia del cerebro.

Una formación de estas características permite contribuir social y científicamente a la sociedad. Quienes cuentan con una formación en neurociencias participan en la mejora del bienestar humano a través de la prevención, diagnóstico y tratamiento de trastornos neurológicos como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia o la depresión, por ejemplo.

Salidas profesionales

La Maestría en Neurociencia abre diversas oportunidades laborales en sectores relacionados con la salud, la investigación y la educación. Los profesionales que se han especializado en esta rama de la medicina suelen desarrollar funciones de:

  1. Investigador/a en neurociencia: participación en proyectos científicos para ampliar el conocimiento sobre el cerebro y sus funciones.
  2. Especialista en neuropsicología: evaluación y orientación en casos relacionados con trastornos cognitivos y emocionales.
  3. Consultor/a en salud y educación: asesoramiento en el diseño de programas educativos y terapéuticos basados en la neurociencia.
  4. Divulgador/a científica/o: elaboración de contenidos educativos y comunicación de avances en neurociencia a públicos diversos.
  5. Asesor/a en empresas tecnológicas: colaboración en el desarrollo de dispositivos y herramientas relacionadas con el cerebro y la inteligencia artificial.
  6. Colaborador/a en equipos multidisciplinarios de salud: apoyo en el tratamiento y rehabilitación de pacientes con trastornos neurológicos.
  7. Docente en neurociencia: formación en instituciones educativas y programas especializados.

Este máster también proporciona las bases necesarias para que los/as egresados/as desarrollen proyectos de investigación propios o continúen con estudios de doctorado.

Metodología

Características de la Maestría en Neurociencia

La Maestría en Neurociencia se estudia de manera completamente online. Entre las principales características del programa, destacan:

  • Programa actualizado: incorpora los avances más recientes en el campo de la neurociencia.
  • Formación 100% online: flexibilidad para que los/as estudiantes accedan a los contenidos desde cualquier lugar y gestionen su tiempo de manera eficiente.
  • Tutorías personalizadas: acompañamiento continuo por parte de profesionales expertos en el área.

¿Cuánto dura la Maestría en Neurociencia?

La maestría tiene una duración estimada de 12 meses, con la posibilidad de ajustarse al ritmo de cada estudiante. Según la dedicación y disponibilidad, puede completarse en un periodo más breve o extenderse hasta un máximo de 24 meses.

Esta flexibilidad asegura que cada participante pueda avanzar a su propio ritmo, sin comprometer la calidad de su aprendizaje.

La Maestría en Neurociencia de la Escuela de Posgrado Salamanca es una formación especializada que brinda las herramientas necesarias para comprender en profundidad el cerebro humano y su impacto en la vida diaria, abriendo múltiples oportunidades profesionales en un campo de constante evolución.

¿Quién puede estudiar la Maestría en Neurociencia?

Todo aquel que lo desee puede estudiar la Maestría en Neurociencia, ya que no presenta requisitos de acceso. Se trata de un programa pensado específicamente para que tanto empresarios como estudiantes y profesionales del sector puedan ampliar sus conocimientos en el área.

Por ello, tanto si cuentas con experiencia en el sector sanitario como si quieres profundizar en la rama de la neurociencia, este programa es para ti. Conoce todo lo que te aportará nuestra metodología de estudio y cómo sacarle el máximo partido. ¡Inscríbete!

Certificación

Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la “ MAESTRÍA EN NEUROCIENCIA ”, de la ESCUELA DE POSGRADO DE SALAMANCA, avalada por nuestra condición de socios de la AEEN, máxima institución española en formación y de calidad.

Los diplomas llevan la Apostilla de la Haya, mediante la que se reconoce y garantiza la autenticidad y validez del Diploma en cualquier país firmante del convenio.

*El contenido del curso se encuentra orientado hacia la adquisición de formación teórica complementaria. Este curso no conduce a la obtención de una titulación oficial

Temario

Descarga aquí la ficha formativa para ver el temario de estudio.

¿Qué puedo hacer con una Maestría en Neurociencia?

Cuando completas una maestría en neurociencia puedes acceder a sectores altamente especializados. Los expertos que disponen de una formación de estas características suelen ejercer como investigadores en centros de neurociencia o colaborar en proyectos de innovación en biomedicina.

Entre lo que puedes hacer con una maestría en neurociencia también se incluye la aplicación de tus conocimientos en la industria tecnológica, el ámbito de la salud o la docencia universitaria. Y, si te interesa el ámbito corporativo, muchas empresas valoran a los especialistas en neurociencia para áreas como la neuroeducación, el neuromarketing o la neurotecnología.

¿Cómo se llaman los que estudian neurociencia?

De manera general, los que estudian neurociencia se llaman neurocientíficos. Sin embargo, el término puede variar: un médico especializado en este ámbito puede ser neurólogo, mientras que un psicólogo que trabaja con funciones cerebrales se denomina neuropsicólogo. Todos ellos comparten un mismo objetivo: comprender y aplicar el conocimiento sobre el sistema nervioso para mejorar la vida de las personas.


Solicita información sin compromiso

Hidden
LOPD(Obligatorio)
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, S.L., CIF: B25825357, Domicilio: C/ Comtessa Elvira 13 - Altillo, 25008 Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección admin@grupoesneca.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Acreditaciones

Te podría interesar

Maestría en Finanzas de Empresas

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Business Intelligence

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Intervención Asistida con Animales

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Dirección y Gestión de Centros Educativos

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Maestría en Neurociencia

El precio original era: 1.960$.El precio actual es: 980$.

Información gratuita y sin compromiso

Maestría en Neurociencia

Hidden
Sin nombre(Obligatorio)
GRUPO ESNECA FORMACIÓN, S.L., CIF: B25825357, Domicilio: C/ Comtessa Elvira 13 - Altillo, 25008 Lleida. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección admin@grupoesneca.com. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
Sin nombre
Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo:
Sin nombre
Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos):
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.