Descripción
La Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Artístico y Creativo es un programa avanzado diseñado para formar profesionales capaces de integrar, utilizar y supervisar tecnologías de inteligencia artificial dentro de procesos artísticos, creativos y culturales. Esta formación online permite desarrollar competencias sólidas en creatividad digital, arte generativo, diseño asistido por IA, aprendizaje automático, deep learning, ingeniería de prompts y producción audiovisual inteligente. Su propuesta formativa ofrece una visión completa y actualizada sobre cómo la IA transforma la creación, producción, gestión e innovación en el ámbito artístico y cultural.
¿Por qué estudiar la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Artístico y Creativo?
La IA permite ampliar las capacidades expresivas, optimizar flujos de trabajo y abrir nuevas posibilidades para artistas, diseñadores, productores, escritores, directores creativos y profesionales culturales.
A lo largo del programa aprenderás a utilizar modelos generativos, herramientas creativas basadas en IA, técnicas de machine learning, sistemas de análisis visual y sonoro, plataformas de diseño automatizado y tecnologías de producción audiovisual inteligente. También desarrollarás competencias para diseñar prompts avanzados, gestionar datos creativos, comprender la ética algorítmica, evaluar riesgos y aplicar metodologías de gobernanza en proyectos culturales y creativos.
Además, se trata de una formación flexible, completamente online y con una carga lectiva de 600 horas, que permite avanzar a tu propio ritmo, con tutorías personalizadas, acceso al Campus Virtual y clases en directo.
¿Qué encontrarás en la Maestría en Inteligencia Artificial Aplicada al Sector Artístico?
El plan de estudios aborda las áreas clave donde convergen creatividad y tecnología, incluyendo:
- El ser humano como ser creativo: bases cognitivas, psicológicas y biológicas de la creatividad.
- Introducción al sector artístico y cultural: disciplinas, agentes, espacios y audiencias.
- Fundamentos de inteligencia artificial, big data en contextos culturales y modelos computacionales.
- Machine learning: aprendizaje supervisado, no supervisado y por refuerzo.
- Deep learning: redes neuronales, modelos convolucionales, recurrentes y transformers.
Cada unidad incluye ejercicios de autoevaluación para reforzar el aprendizaje.
¿A quién va dirigida esta maestría?
Este programa está dirigido a profesionales y estudiantes del sector artístico, creativo y cultural, así como a cualquier persona interesada en integrar tecnologías de IA en procesos creativos:
- Artistas, diseñadores y creadores visuales.
- Profesionales del audiovisual, música, moda, publicidad o literatura.
- Emprendedores, gestores culturales y directivos del sector creativo.
- Profesionales que buscan actualizarse en herramientas digitales avanzadas.
- Personas interesadas en arte digital, innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la cultura.
Oportunidades profesionales
Al finalizar la maestría, podrás desempeñarte en roles como:
- Artista digital o creador/a de contenidos generativos.
- Diseñador/a gráfico, digital, editorial, industrial o de interacción asistido por IA.
- Productor/a audiovisual, especialista en efectos, animación o fotografía sintética.
- Compositor/a sonoro o productor/a musical con herramientas inteligentes.
- Guionista, escritor/a o creador/a de narrativas con IA.
Esta formación internacional te posicionará como un profesional altamente competitivo, capaz de liderar la transformación digital dentro del sector artístico y creativo, aprovechando el potencial de la inteligencia artificial para expandir los límites de la creatividad contemporánea.







