Descripción
La Maestría en Inteligencia Artificial en el Sector Deportivo surge como respuesta a la necesidad de optimizar el rendimiento, prevenir lesiones y mejorar la toma de decisiones estratégicas, permitiendo a los estudiantes obtener una visión global y actualizada sobre el uso de la IA en la preparación, gestión y competencia deportiva.
¿En qué consiste la Maestría en Inteligencia Artificial en el Sector Deportivo?
La Maestría en Inteligencia Artificial en el Sector Deportivo está diseñada para ofrecer una formación completa que abarca los fundamentos de la tecnología aplicada al deporte, la gestión de datos de rendimiento y la implementación de modelos de IA para el análisis físico, táctico y estratégico. Su objetivo es proporcionar al alumnado las herramientas necesarias para comprender, interpretar e implementar soluciones tecnológicas que apoyen la optimización del entrenamiento, la prevención de lesiones y la toma de decisiones deportivas.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite al estudiante avanzar a su propio ritmo y compatibilizar los estudios con su vida profesional. Cuenta con una carga lectiva de 600 horas, distribuidas en módulos que abordan desde los principios de la inteligencia artificial hasta su aplicación directa en el rendimiento deportivo y la gestión deportiva.
¿Qué se aprende en la Maestría en Inteligencia Artificial en el Sector Deportivo?
El plan de estudios ofrece una formación sólida, aplicada y orientada a las necesidades reales del deporte actual. Entre los contenidos principales se incluyen:
- Se estudian los dispositivos, plataformas y herramientas utilizadas para el control de carga, rendimiento y recuperación.
- Se analizan los principios del aprendizaje automático, visión artificial y modelos predictivos.
- Se revisan modelos para análisis de desempeño, prevención de lesiones y predicción de resultados.
- Se aborda la recolección, procesamiento y uso ético de datos biomecánicos, fisiológicos y tácticos.
- Se aprende a personalizar entrenamientos, gestionar cargas y prevenir el sobreentrenamiento.
Cada unidad didáctica incluye ejercicios de autoevaluación para reforzar el aprendizaje y acompañamiento académico continuo.
Oportunidades profesionales
La especialización en Inteligencia Artificial en el deporte abre oportunidades en múltiples áreas del sector deportivo, tanto profesional como formativo. Los titulados podrán desempeñarse en:
- Clubes deportivos, academias y centros de alto rendimiento.
- Departamentos de análisis de rendimiento y preparación física.
- Equipos profesionales y selecciones deportivas.
- Empresas de tecnología y software deportivo.
- Proyectos de rehabilitación, readaptación y medicina deportiva.
Su perfil es especialmente valorado en entornos que requieren optimizar el rendimiento, reducir el riesgo de lesiones, mejorar las decisiones tácticas y promover la transformación digital deportiva.







