Descripción
El interés por el cuidado de la piel, la estética y el bienestar personal ha crecido notablemente en los últimos años, impulsando la necesidad de profesionales capacitados en dermatología y cosmética. ¿Te interesa saber más? La Doble Titulación: Maestría Internacional en Dermatología, Trastornos y Enfermedades de la Piel + Maestría Internacional en Cosmética surge como una respuesta formativa a esta demanda, permitiendo a los estudiantes adquirir una visión profunda, teórica y actualizada sobre la piel, sus patologías y los tratamientos estéticos y cosméticos asociados.
¿En qué consiste la doble formación en Dermatología, Trastornos y Enfermedades de la Piel y en Cosmética?
La Doble Titulación en Dermatología y Cosmética está diseñada para ofrecer un aprendizaje integral sobre la piel, sus anexos, las patologías más comunes, los tratamientos corporales y faciales, y los productos cosméticos. Su objetivo es proporcionar al alumnado los conocimientos necesarios para comprender la fisiología de la piel, identificar y abordar sus trastornos más habituales, y conocer los distintos cuidados estéticos y cosméticos aplicables a diferentes necesidades.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales. Incluye 600 horas de formación, distribuidas en distintos módulos que abarcan desde la estructura y funciones de la piel hasta los tratamientos cosméticos, cuidado del cabello y productos de higiene y estética.
¿Qué se aprende en Dermatología y Cosmética?
El plan de estudios incluye los siguientes contenidos especializados:
- Introducción a la piel y sus funciones. Se analizan la estructura de la piel, sus anexos y funciones, así como la historia y legislación básica relacionada.
- Patologías dermatológicas. Se estudian los trastornos y enfermedades de la piel más frecuentes, permitiendo comprender sus causas y manifestaciones.
- Tratamientos y cuidados estéticos. Se profundiza en tratamientos corporales y faciales, así como el cuidado de manos, uñas, pies, salud bucodental y productos cosméticos para afeitado, depilación, solares, capilares y peinado.
- Aplicación de cosméticos y cuidado personal. El alumnado aprende sobre el uso de productos cosméticos según tipo de piel, edad y necesidades específicas, incluyendo cuidados para bebés.
Al final de cada unidad didáctica, el alumnado encontrará ejercicios de autoevaluación que facilitan el seguimiento del aprendizaje de forma autónoma.
Además, los estudiantes tendrán acceso a un curso inicial con información sobre la metodología de estudio, la titulación que recibirán, el funcionamiento del Campus Virtual y las indicaciones sobre los pasos a seguir una vez finalizado el programa. También contarán con un servicio de clases en directo.
Oportunidades laborales
La formación en dermatología y cosmética abre amplias oportunidades profesionales en el ámbito empresarial, estético y del bienestar personal. Se busca que los titulados puedan desempeñarse en áreas de asesoría dermatológica y cosmética, consultoría en cuidado de la piel, gestión de clínicas estéticas, ventas especializadas de productos cosméticos, o desarrollo de tratamientos y protocolos de cuidado personal.
Su perfil también es altamente valorado en proyectos de investigación cosmética, promoción de la salud cutánea y desarrollo de nuevos productos de higiene y estética.







