Descripción
El creciente interés por la protección de la infancia, el bienestar social y la prevención de situaciones de riesgo ha impulsado la demanda de profesionales con una formación sólida en intervención social, apoyo familiar y atención a menores. ¿Te gustaría formar parte de este ámbito? La Maestría Internacional en Trabajo Social en la Infancia y Adolescencia + Experto en Situación de Maltrato Infantil surge como una respuesta formativa a esta necesidad, permitiendo a los estudiantes adquirir un enfoque integral, actualizado y especializado sobre la atención social y la intervención en contextos de vulnerabilidad infantil y adolescente.
¿En qué consiste la Maestría Internacional en Trabajo Social en la Infancia y Adolescencia + Experto en Situación de Maltrato Infantil?
Esta doble titulación está diseñada para ofrecer un aprendizaje profundo sobre los fundamentos del trabajo social, las metodologías de intervención y las estrategias para la detección, valoración y actuación frente a situaciones de riesgo o maltrato infantil. Su objetivo es dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para comprender el papel del trabajador social, las dinámicas familiares, la influencia del entorno educativo y la importancia de la prevención y protección en el desarrollo de los menores.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes organizar sus tiempos de estudio según sus necesidades personales y profesionales. Incluye 600 horas de formación, estructuradas en diferentes módulos que abarcan desde la introducción al trabajo social hasta la intervención psicosanitaria en casos de maltrato infantil.
¿Qué se aprende en Trabajo Social en la Infancia y Adolescencia y Situaciones de Maltrato Infantil?
El plan de estudios incluye los siguientes contenidos especializados en trabajo social, protección infantil y actuación ante situaciones de maltrato:
- Introducción al trabajo social. Se estudian los conceptos básicos, la evolución del trabajo social y su papel dentro de los sistemas de bienestar.
- El trabajador social y su metodología. El alumnado conoce los fundamentos del trabajo social, su aplicación metodológica y las herramientas de intervención en distintos contextos.
- Intervención en el ámbito educativo. Se analiza el papel del trabajador social dentro de los centros educativos y su relación con la comunidad escolar y las familias.
- Animación sociocultural y participación. Se abordan estrategias para fomentar la inclusión, la participación y la cohesión social a través de actividades socioculturales.
- Menores en riesgo social y criminalidad juvenil. Se estudian los factores que influyen en la exclusión y la delincuencia juvenil, así como las medidas de prevención y reinserción.
- Conflicto familiar y criterios de actuación. El programa profundiza en la detección de conflictos familiares, las dinámicas relacionales y los criterios para la intervención social.
- Desarrollo infantil y papel de la familia y la escuela. Se destaca la importancia del entorno familiar y educativo en el crecimiento y bienestar de los menores.
- Dirección y valoración de situaciones de maltrato infantil. El estudiante aprende a identificar signos de maltrato, valorar la gravedad de las situaciones y coordinar la respuesta institucional adecuada.
- Riesgos, consecuencias y actuación psicosanitaria. Se analizan los efectos del maltrato en la infancia y adolescencia, las situaciones de riesgo y las pautas para una intervención psicosanitaria efectiva.
Al final de cada unidad didáctica, el alumnado encontrará ejercicios de autoevaluación que facilitan el seguimiento del aprendizaje de manera autónoma.
Además, los estudiantes tendrán acceso a un curso inicial con información sobre la metodología de estudio, la titulación que recibirán, el funcionamiento del Campus Virtual y las indicaciones sobre los pasos a seguir una vez finalizado el programa. También contarán con un servicio de clases en directo.
Oportunidades laborales
La formación en trabajo social y atención a la infancia ofrece amplias oportunidades profesionales en diversos entornos relacionados con la intervención social, la educación y la protección de menores. Los titulados pueden desempeñarse en centros de atención a la infancia, servicios sociales, entidades del tercer sector, asociaciones familiares o instituciones dedicadas a la prevención y tratamiento del maltrato infantil.
Asimismo, sus conocimientos resultan especialmente valiosos en programas de apoyo familiar, mediación comunitaria, orientación educativa o proyectos de inclusión social.







