Descripción
La Maestría Internacional en Escritura y Narración Creativa es una formación avanzada diseñada para transformar la pasión por contar historias en una trayectoria profesional sólida. Combina teoría literaria, técnicas narrativas y ejercicios para desbloquear la escritura claves para desarrollar la creatividad. ¿Quieres ser escritor y no sabes qué estudiar? ¿Buscas cómo mejorar tus historias y aportar realidad con tus textos? Entonces, esta maestría en escritura y narración creativa es lo que necesitas.
¿En qué consiste una maestría en escritura y narración creativa?
Una maestría en escritura y narración creativa es un programa de estudios que profundiza en los fundamentos y técnicas de la creación literaria. El estudiante aprende a dominar las normas de redacción y explora diferentes géneros, además de aprender a adaptarse a formatos más modernos como la narrativa televisiva o cinematográfica. Además, uno de los objetivos principales es que el alumno desarrolle una voz propia y perfeccione su estilo personal.
El enfoque es integral: combina las estructuras clásicas con recursos contemporáneos, abordando desde la escritura creativa pura hasta las estrategias para revisar y corregir textos con criterio profesional. No solo se trata de aprender a escribir: se trata de comprender el proceso creativo en todas sus fases.
¿Qué se aprende en la Maestría Internacional en Escritura y Narración Creativa?
El plan de estudios de la maestría ofrece una formación completa, tanto en el aspecto teórico como en el creativo. Entre lo que aprenderás en la Maestría Internacional en Escritura y Narración Creativa destacan:
- Fundamentos de la escritura. Tanto las normas de redacción como las claves de la ortografía, gramática, léxico, sintaxis y cohesión textual.
- Géneros literarios. Estudiarás la narrativa, la lírica y la dramaturgia en todas sus formas.
- Narrativa en diferentes medios. Análisis y producción de textos para televisión, cine y radio, con especial atención a la escritura, los personajes y la ambientación.
- Escritura y creatividad literaria. Desde la generación de ideas hasta la construcción de tramas, el manejo del tono y del ritmo narrativo y las técnicas para estimular la imaginación.
- Desarrollo del estilo personal. Incluye ejercicios para sacar al escritor que cada alumno lleva dentro, crear personajes sólidos y conflictos narrativos atractivos.
- Revisión y corrección profesional. Pautas para mejorar la coherencia, el clímax, el lenguaje y la precisión léxica de los textos.
- Lenguaje literario. El uso de recursos estilísticos, la expresividad y los errores comunes que se deben evitar.
Oportunidades laborales
Cursar una maestría en escritura abre un amplio abanico de salidas profesionales en comunicación, cultura y entretenimiento. Va mucho más allá de simplemente ser un escritor de ficción, sino que también puedes desarrollar funciones como guionista de cine, televisión, teatro o radio.
Los conocimientos que aprendas son altamente valorados en entornos editoriales para la corrección de textos, así como en agencias de contenidos y publicidad, que buscan constantemente redactores creativos y copywriters. Además, podrás asesorar a otros escritores y autores par ayudarles a sacar lo mejor de sí mismos.