Descripción
La Maestría en Dirección Logística de la Escuela de Posgrado Salamanca tiene como objetivo capacitar a los profesionales en la planificación, gestión y optimización de la cadena de suministro. Los estudiantes aprenderán a gestionar de manera estratégica los procesos logísticos, desde la adquisición de materias primas hasta la distribución final de los productos. A lo largo de este programa, se desarrollan habilidades clave que combinan conocimientos técnicos y liderazgo, necesarios para destacar en un sector fundamental para la economía global.
¿Qué se aprende en la Maestría en Dirección Logística?
El programa cubre las principales áreas esenciales para gestionar con eficacia las operaciones logísticas y la cadena de suministro. Algunos de los temas que se abordan en este curso incluyen:
- Gestión de la cadena de suministro (Supply Chain Management): supervisión y organización de los procesos productivos, logísticos y de distribución, así como la logística inversa.
- Gestión de inventarios y almacenamiento: optimización del espacio de almacenamiento, control de existencias y eficiencia en la distribución de productos.
- Transporte y distribución: implementación de estrategias para gestionar el transporte de mercancías y el diseño de rutas de distribución eficientes.
- Planificación logística: desarrollo de sistemas logísticos que respondan a las necesidades específicas de cada empresa.
- Tecnología en la logística: uso de herramientas tecnológicas, como ERP, TMS y WMS, para mejorar y agilizar los procesos logísticos.
- Gestión de compras y aprovisionamiento: análisis y negociación con proveedores, así como la optimización del flujo de materiales.
Salidas laborales
La Maestría en Dirección Logística abre un abanico de oportunidades profesionales en un sector que continuamente demanda especialistas.
- Gestor/a de la cadena de suministro: responsable de garantizar el flujo eficiente de productos y servicios.
- Responsable de almacenes e inventarios: supervisión y optimización de los recursos de almacenamiento y distribución.
- Coordinador/a de transporte: planificación de rutas y medios de transporte para asegurar una distribución eficiente.
- Consultor/a en logística: asesoría a empresas para mejorar sus procesos logísticos y reducir costos operativos.
- Responsable de compras y aprovisionamiento: gestión de negociaciones con proveedores y control del flujo de materiales.
Los graduados también estarán preparados para desempeñarse en sectores como el comercio internacional, la logística para el comercio electrónico o la gestión de grandes cadenas de distribución.