Descripción
La Maestría en Psicología Infantil y Atención Temprana de la Escuela de Posgrado Salamanca brinda una capacitación especializada en el desarrollo emocional y psicológico de niñas y niños, así como en la intervención temprana para abordar posibles dificultades o necesidades específicas en esta etapa esencial. Este programa está diseñado para profesionales que buscan ampliar sus conocimientos sobre el desarrollo infantil y adquirir herramientas para fomentar el bienestar en la infancia.
¿Qué se estudia en la Maestría en Psicología Infantil y Atención Temprana?
Esta maestría cubre los principios del desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los primeros años de vida, con un enfoque integral que abarca aspectos emocionales, cognitivos, psicológicos y sociales. Algunos de los temas más relevantes incluyen:
- Las fases del desarrollo.
- Los trastornos infantiles más frecuentes.
- Instrumentos de evaluación psicológica.
- Estrategias de intervención en atención temprana.
El programa también profundiza en la detección y prevención de posibles retrasos en el desarrollo, el diseño de programas de estimulación temprana y el apoyo a las familias en el acompañamiento infantil. Asimismo, se abordan temas como el manejo de dificultades emocionales, trastornos del aprendizaje, problemas de conducta y la influencia de factores externos en el desarrollo psicológico de niñas y niños.
Salidas profesionales
La Maestría en Psicología Infantil y Atención Temprana abre múltiples oportunidades en los ámbitos de la psicología, la educación y la atención sanitaria. Los profesionales que han estudiado esto suelen desarrollar funciones de:
- Psicólogo/a infantil: intervención en dificultades emocionales, conductuales o del desarrollo en niños y niñas.
- Especialista en atención temprana: trabajo con menores en sus primeros años para atender posibles retrasos o dificultades.
- Orientador/a educativo/a: apoyo psicológico en instituciones escolares para el desarrollo emocional y académico del estudiantado.
- Asesor/a familiar: orientación a las familias para fortalecer las relaciones y el entorno emocional del menor.
- Intervencionista en centros de desarrollo infantil: planificación e implementación de programas de estimulación temprana.
Además, quienes concluyan esta maestría podrán desempeñarse en clínicas psicológicas, centros de atención infantil, organizaciones no gubernamentales y proyectos comunitarios enfocados en la infancia.