Descripción
El interés por el conocimiento de las enfermedades alérgicas, su diagnóstico y tratamiento ha aumentado de forma considerable en los últimos años, impulsando la demanda de profesionales capacitados en este ámbito. ¿Te gustaría adquirir una comprensión completa sobre los mecanismos inmunológicos, las reacciones alérgicas y su abordaje clínico? La Maestría Internacional en Alergología y Alergias surge como una respuesta formativa a esta necesidad, permitiendo a los estudiantes adquirir una visión global, teórica y actualizada sobre la inmunología y la alergología, así como sobre las principales patologías alérgicas y sus tratamientos.
¿En qué consiste la Maestría Internacional en Alergología y Alergias?
La Maestría Internacional en Alergología y Alergias está diseñada para ofrecer un aprendizaje integral que abarca los conocimientos esenciales sobre la inmunología, la alergología y las enfermedades alérgicas. Su objetivo es proporcionar al alumnado las herramientas teóricas necesarias para comprender los fundamentos del sistema inmunitario, los diferentes tipos de reacciones alérgicas y las estrategias terapéuticas más utilizadas.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales. Incluye una carga lectiva de 300 horas, distribuidas en módulos que abordan desde los fundamentos inmunológicos hasta la prevención y tratamiento de las principales patologías alérgicas.
¿Qué se aprende en la Maestría Internacional en Alergología y Alergias?
El plan de estudios incluye los siguientes contenidos especializados:
- Fundamentos básicos de la inmunología. Se estudian los mecanismos de defensa del organismo, las células y órganos implicados y la respuesta inmunitaria.
- Introducción a la alergología. Se abordan los principios generales de la alergología y su relación con el sistema inmunitario.
- Reacciones y enfermedades alérgicas. Se analizan los diferentes tipos de reacciones alérgicas, su clasificación y las principales enfermedades derivadas.
- Tratamiento farmacológico en alergología. Se profundiza en el uso de fármacos antialérgicos, antihistamínicos y otros tratamientos empleados.
- Inmunoterapia. Se estudia la desensibilización alérgica y sus fundamentos.
- Medicina complementaria y alternativa en alergología. Se revisan terapias complementarias aplicadas al manejo de las alergias.
- Alergia en la piel y ocular. Se analizan las manifestaciones alérgicas cutáneas y oculares más frecuentes.
- Alergias respiratorias y relacionadas con la otorrinolaringología. Se abordan patologías como la rinitis, el asma o la sinusitis alérgica.
- Alergia y medicamentos. Se estudian las reacciones adversas causadas por fármacos.
- Intolerancia y alergia a los alimentos. Se revisan los mecanismos y diferencias entre ambas condiciones.
- Situaciones de urgencia alergológica. Se tratan los protocolos de actuación ante crisis alérgicas y anafilaxia.
Al final de cada unidad didáctica, el alumnado encontrará ejercicios de autoevaluación que facilitan el seguimiento del aprendizaje de forma autónoma.
Además, los estudiantes tendrán acceso a un curso inicial con información sobre la metodología de estudio, la titulación que recibirán, el funcionamiento del Campus Virtual y las indicaciones sobre los pasos a seguir una vez finalizado el programa. También contarán con un servicio de clases en directo.
Oportunidades profesionales
La formación en alergología y alergias ofrece amplias oportunidades profesionales en el ámbito sanitario, científico y educativo. Los titulados podrán desempeñarse en centros de salud, laboratorios, clínicas especializadas, instituciones de investigación o programas de educación sanitaria enfocados en la prevención y tratamiento de enfermedades alérgicas.
Su perfil también es valorado en áreas de asesoramiento, divulgación y promoción de la salud, así como en proyectos relacionados con la investigación y el desarrollo de tratamientos en el campo de la inmunología y la alergología.







