Descripción
El interés por comprender el origen del universo, la formación de los planetas y los fenómenos que rigen el cosmos ha crecido significativamente en los últimos años, impulsando la necesidad de profesionales cualificados en el ámbito de la astrofísica y la astronomía moderna. ¿Te interesa saber más? La Maestría Internacional en Astrofísica y Formación Planetaria surge como una respuesta formativa a esta demanda, permitiendo a los estudiantes adquirir una visión profunda, científica y actualizada sobre los fundamentos de la astronomía, la formación de sistemas planetarios y las teorías implicadas en la estructura y evolución del universo.
¿En qué consiste la Maestría Internacional en Astrofísica y Formación Planetaria?
La Maestría Internacional en Astrofísica y Formación Planetaria está diseñada para ofrecer un aprendizaje integral sobre los principios teóricos y científicos que explican la dinámica del cosmos, la evolución estelar y los procesos de formación planetaria.
Su objetivo es proporcionar al alumnado los conocimientos y recursos necesarios para comprender los distintos fenómenos astrofísicos, analizar los componentes del universo y adquirir una base sólida en cosmología y física estelar.
El programa se desarrolla bajo una modalidad 100% online, lo que permite a los estudiantes adaptar su ritmo de estudio a sus necesidades personales y profesionales. Incluye 600 horas de formación, distribuidas en distintos módulos que abarcan desde los fundamentos de la astronomía hasta la astrofísica molecular y la cosmología moderna.
¿Qué se aprende en la Maestría Internacional en Astrofísica y Formación Planetaria?
El plan de estudios incluye los siguientes contenidos especializados en astrofísica y astronomía:
Nociones generales de astronomía. Se estudian los principios básicos de la observación astronómica, la estructura del universo y las leyes que rigen los cuerpos celestes.
Formación planetaria y astronomía de posición. El alumnado conoce los procesos de formación de sistemas planetarios, las técnicas de observación y el estudio de las posiciones y movimientos de los astros.
Historia y teorías de la astrofísica. Se analizan las principales teorías científicas sobre la evolución del universo, las estrellas y las galaxias, así como los avances que marcaron el desarrollo de la astrofísica moderna.
Astrofísica molecular. El contenido profundiza en el estudio de las moléculas presentes en el medio interestelar y su influencia en los procesos de formación estelar y planetaria.
Cosmología. Se abordan los modelos cosmológicos que explican la estructura, origen y evolución del universo, desde el Big Bang hasta la expansión acelerada del cosmos.
Al final de cada unidad didáctica, el alumnado encontrará ejercicios de autoevaluación que facilitan el seguimiento del aprendizaje de forma autónoma.
Además, los estudiantes tendrán acceso a un curso inicial con información sobre la metodología de estudio, la titulación que recibirán, el funcionamiento del Campus Virtual y las indicaciones sobre los pasos a seguir una vez finalizado el programa. También contarán con un servicio de clases en directo.
Oportunidades laborales
La formación en astrofísica y formación planetaria ofrece amplias oportunidades profesionales en los ámbitos de la investigación científica, la divulgación y la educación astronómica.
Los titulados pueden desempeñarse como asesores, investigadores o consultores en instituciones académicas, observatorios astronómicos, centros de investigación o entidades dedicadas a la divulgación científica.
Asimismo, su perfil es altamente valorado en proyectos relacionados con la exploración espacial, la modelización planetaria y la educación científica especializada.







